Se puede afrontar prácticamente caminando, sin usar las manos, que en ocasiones pueden ser necesarias sólo como punto de apoyo o para mantener el equilibrio. En pasos muy aéreos puede ser necesario el uso de la cuerda como elemento de seguridad psicológica.
Algunas rocas, posible uso de manos, grimpadas. Hay que empezar a aplicar la regla de los tres puntos de apoyo para la progresión. Normalmente, en los descensos de las vías catalogadas en este grado es casi imprescindible el uso de la cuerda para rapelar algunos tramos.
Escalada simple, se recomienda llevar una cuerda para algunos pasos, las presas comienzan a escasear. Las escaladas de grado III marcan el límite superior del escalador no especializado.
Escalada en ocasiones expuesta, que requiere predisposición y una buena preparación tanto física como psicológica. Es indispensable llevar cuerda, pitones, fisureros, mosquetones, anillos de cinta y dominar la técnica.
Escalda en roca que requiere preparación, con gran escasez de presas y verticalidad sostenida. Es indispensable llevar cuerda, pitones, fisureros, mosquetones, anillos de cinta y dominar la técnica muy bien.