Por tod@s es conocida la famosa Ruta del Cares, un espectacular y vertiginoso recorrido que se adentra en el inaccesible desfiladero del Cares. Lo que fue un camino pastoril, y que posteriormente se amplió para facilitar el transporte de materiales del canal que años antes se había construido para abastecere la central hidrográfica de Poncebos, se trata a día de hoy de una de las rutas más transitadas de las montañas españolas con miles de visitantes cada año.
Uno de los grandes conocedores y amantes de la historia viva de la Ruta del Cares es sin lugar a duda Víctor Sánchez, guía de montaña y descendiente de familia pastoril con tradición montañera en los Picos de Europa. Durante años, Víctor ha sido el artífice de recuperar innumerables sedos recorridos a lo largo de las décadas por los pastores del lugar, unos caminos que actualmente se encuentran en total abandono. Gracias a esta afición, durante el 2019 descubría la Paré de Angobeyos desde una nueva perspectiva y rescataba el interés para los escaladores de esta hermosa pared, con la apertura de 4 nuevas rutas de una calidad suprema. Una pared en la que exitían un par de rutas abiertas en artificial y otra en libre pero que no habían tenido a penas repercusión.
Durante 2020 pudimos realizar junto a Víctor sus dos últimas vías abiertas en la pared, Fulanos y Heroina, dos auténticas joyas tanto por la calidad de las vías como por el entorno en el que se encuentran. No hace falta viajar miles de kilómetros para ir a un lugar increíble y sentirnos privilegiados por estar escalando grandes rutas, las tenemos aquí, al lado de casa.
Todas las vías abiertas por Víctor en este sector tienen un corte muy similar, se trata de rutas de una calidad suprema, buena roca, largos técnicos y mantenidos de escalar y siempre con un ambiente extraordinario sobre el río Cares. A pesar de tener bastantes chapas, será necesario proteger en la mayoría de largos con algún friends, siendo bastante obligadas de escalar y sintiendo constantemente el vértigo a poder darnos un vuelo, no obstante no se trata de vías expuestas en general. En cuanto a los grados, al ser vías que no están repetidas siempre pueden sufrir alguna variación, en principio están bastante ajustados y de sufrir variación, creemos que sería al alza, no obstante según se vayan haciendo se consensuarán las graduaciones definitivas.
La aproximación a las vías se hace siguiendo la pista llana pegada al rio que sale desde Poncebos. En unos 20 minutos, cuando la pista se estrecha se llega a la Canal de Escaleru, unos 150 metros antes da comienzo las vías Heroina, Cabrals y Fulanos. Todas las vías se pueden escalar con cuerda simple de 70 metros, ya que en principio la bajada se hará andando por la Canal en a penas 15 minutos. Si se pensara en rapelar siempre sería ir mejor con cuerda doble.
Foto Victor Sanchez
LARGO 1. V+/6a / 40 m.
Se trata de un largo de placa sobre buenos agarres con una calidad de roca extraordinaria, los seguros alejan pero siempre aparece buen canto. La entrada aunque esté algo húmeda se puede escalar gestionándolo con calma. En largo se puede poner algún friends, para disminuir algún aleje.LARGO 2. 6C (obligado) / 35 m.
Se trata de un largo muy variado donde encontramos una entrada muy técnica de pies , que tras unos pasos en travesía nos sitúan en un precioso diedro que se protege perfectamente. A continuación se escala un muro físico y de buen canto para terminar con la guinda del largo, unos pasos muy técnicos obligados sobre pequeñas gotas de agua. Un largo 5 estrellas.LARGO 3. 7B (6c obligado) / 30m.
Es el largo clave de la vía en cuanto a dificultad, unos primeros metros de escalar con temple y nos encontramos con el primer crux del largo con un paso duro a bloque que exige un buen bloqueo, pasado este punto nos encontramos con una sección compleja de descifrar a vista sobre laterales y presas planas hasta llegar a una buena laja en la que habrá que realizar un paso de equilibrio de gran belleza y bien protegido, para terminar unos metros sencillos donde respirar y saborear la llegada a la cadena de otro largo con la condecoración de las 5 estrellas.LARGO 4. 6B obligado / 45 m.
Último largo, delicada y obligada entrada sobre placa vertical, como siempre en la vía sobre una roca excepcional, nos lleva al pie de un pequeño desplome donde al superarlo aún habrá que proteger un pequeño diedro con pasos finos. Tras otro pequeño desplome, acabamos con unos últimos 15 metros de transición hasta la última reunión, pero que como siempre no hay que bajar la guardia hasta que se acaba.
Largo 1 (foto galería Victor Sanchez)
Largo 4 (foto galería Victor Sanchez)
LARGO 1. V+/6a / 40 m.
Se trata de un largo de placa sobre buenos agarres con una calidad de roca extraordinaria, los seguros alejan pero siempre aparece buen canto. La entrada aunque esté algo húmeda se puede escalar gestionándolo con calma. Este largo es común con la vía Fulanos.LARGO 2. 6c+ (6C obligado) / 30 m.
LARGO 3. 6b+ / 40 m.
LARGO 4. 6C / 40 m.
LARGO 5. 6b+ / 30 m.
LARGO 6. 7c?? (6c/+ obligado) / 20 m.
LARGO 7. 7b/+ (6c obligado) / 40 m.
Largo 3 (foto galería Victor Sanchez)
Largo 4 (foto galería Victor Sanchez)
Largo 6 (foto galería Victor Sanchez)