INICIACIÓN AL ESQUÍ DE MONTAÑA | CURSO
El esquí de montaña o esquí de travesía te abre un mundo lleno de posibilidades. En cuanto caen las primeras nieves empieza la fiesta y hasta bien entrada la primavera siempre hay opciones para los más fanáticos. Subir a una cima con nieve polvo es engorroso y duro físicamente para un montañero sin esquís, sin embargo con el esquí de montaña alcanzaremos la cima con mucho menos esfuerzo y con la recompensa de la bajada.
En este curso aprenderemos a disfrutar de la montaña invernal de una forma segura y sin prisas encima de nuestros esquís. La técnica es importante tanto para la subida como para la bajada en esquís de montaña pero también aspectos como elegir bien un itinerario de subida fuera de riesgos objetivos o como gestionar un descenso en grupo.
Os invitamos a que realicéis este curso con nuestros guías que os enseñaran todo lo necesario para iniciarse en el esquí de travesía con seguridad y buenos hábitos.
Equipo y material de esquí de montaña
Técnicas de progresión y descenso con esquís
Técnicas básicas de orientación por montaña
Prevención de riesgos en montaña
Nivología básica
Planificación de itinerarios con esquís de montaña
Gestionar un rescate 112
Protocolo de búsquedas de víctimas con arva, pala y sonda
Mochila mediana 30/40L con porta esquís.
Crampones y piolet.
Casco.
Esquís de travesía.
Botas de esquí de travesía.
Pieles de foca ajustadas a los esquís.
Cuchillas.
Bastones.
Arva, pala y sonda.
Gafas de sol y ventisca.
Gorro.
2 pares de guantes.
Chaqueta de fibra o plumas.
Chaqueta impermeable/transpirable (tipo Gore-tex).
Pantalón largo de montaña.
Agua y comida energética para la jornada.
Linterna frontal y pilas de recambio.
Crema protección solar.
Guía titulado de alta montaña.
Seguro de RC y de accidentes.
Gestión de reservas en Refugios.
Material colectivo (mapas, botiquín…).
Traslado hasta el punto de encuentro.
Pago de teleférico en caso de usarlo.
Alojamiento y manutención del guía y los clientes.
Todo lo que no esté detallado en “incluye”.